Resulta obvio que, cuanto mayor es un vehículo, más daño causan los accidentes en los que se ve involucrado. Más aún si el vehículo en cuestión va cargado. La correcta colocación de la carga en furgones y camiones, por lo tanto, está directamente relacionada con una conducción segura.
Esta vez, el tamaño sí importa
Partamos de la base. Los camiones como el camión grúa y furgones son más grandes que los turismos, por lo tanto, el centro de gravedad es más alto. Esto se traduce en una menor estabilidad, que tendrá que compensarse con una mayor precaución. Los golpes de viento o la fuerza centrífuga al coger una curva, afectarán más a un vehículo con mayores dimensiones.
A mayor peso del vehículo, además, se deberá mantener una mayor distancia de seguridad para que podamos detenernos sin peligro en caso de ser necesario.
Ahora, añadimos la carga
Cuando conducimos un camión o un furgón, normalmente transportaremos bultos pesados que afectarán a la conducción y a la seguridad del propio vehículo y del resto del tráfico. A mayor peso, más inestabilidad y más distancia de frenado.
Además de no sobrepasar la MMA del vehículo, el acondicionamiento de la carga es clave:
- Debe ir sujeta con los dispositivos adecuados para evitar desplazamientos que pongan en riesgo la estabilidad del vehículo al desplazar su centro de gravedad.
- La carga debe estar repartida uniformemente por toda la base de la zona de carga, con los objetos más pesados en la parte baja y sobre la plataforma interior (entre los ejes).
- Si se lleva un único objeto pesado, deberá ir colocado lo más céntrico y bajo posible e igualmente sujeto. Se evitarán desplazamientos que causen inestabilidad.
Cuidado con los objetos sueltos
En cualquier vehículo, un objeto suelto se puede convertir, como consecuencia de la inercia, en un proyectil peligroso. Cuando se circula a 50 km/h, en caso de frenazo, un objeto multiplica por 30 su peso, colisionando con fuerza contra el primer obstáculo que encuentre. Una brocha de tan solo 400 gramos golpeará con una fuerza de 13 kg.
En conclusión: ¡todo debe ir bien colocado y sujeto!
Quizás te puede interesar:
- ¿EL RENTING DE COCHES ES UN GASTO DEDUCIBLE?
- DIFERENCIAS ENTRE UN VEHÍCULO ISOTERMO, REFRIGERADO Y FRIGORÍFICO
- 5 PREGUNTAS PARA ELEGIR BIEN UN COCHE EN RENTING
- APRENDE A DISTINGUIR ENTRE UN RENTING Y UN LEASING
💲 Solicita tu camión a renting AQUI! 👈