Cómo colocar el equipaje en el coche
Seguro que ya tienes todo preparado para tus vacaciones: destino, ruta planificada, alojamiento, actividades, el coche puesto a punto,… ¡Y las maletas hechas! Aunque muchas veces se nos olvida algo de vital importancia: colocar el equipaje en el coche de forma correcta.
La importancia de distribuir las maletas adecuadamente
Cómo coloquemos el equipaje en el coche es clave para tener un trayecto seguro. Con carga, el comportamiento del vehículo varía siempre. Una buena distribución asegurará que esta variación sea la mínima posible. Además, llevar objetos sueltos o carga dentro del habitáculo no sólo hará que el viaje sea más incómodo, sino que, además, pone en riesgo a los pasajeros. En caso de frenazo o accidente, estos objetos se convierten en proyectiles que pueden causar daños muy graves.
Consejos para colocar el equipaje en el coche
Todo en el maletero: en primer lugar, como hemos recalcado, se debe llevar todo el equipaje en el maletero del coche, separado del habitáculo. Si por algún motivo no podemos evitar llevar algo en la zona de pasajeros, debe ir siempre bien sujeto y en los compartimentos destinados a este propósito. Dejar cosas en la bandeja o en el salpicadero nos expone a un gran riesgo.
Lo más pesado abajo: en el maletero, debemos colocar los bultos más pesados y voluminosos primero, en la parte de abajo y lo más pegados posible al respaldo de los asientos traseros, centrados. De esta forma, bajamos el centro de gravedad y lo acercamos a los ejes del vehículo. Con ello garantizamos una mayor estabilidad.
Uniformidad: debemos procurar distribuir los bultos uniformemente. Así nos aseguramos de que el equipaje no se mueva y haga perder estabilidad al vehículo. Insistimos: cuanto más baja vaya la carga, será mucho más segura. Intenta ocupar toda la base del maletero antes de subir la carga en altura.
Lleva sólo lo necesario: muchas veces abusamos de equipaje y llevamos cosas completamente innecesarias. Los “porsiacasos” ocupan sitio y pesan. Cuanto más carga, más peso y, a mayor peso, mayor consumo de combustible. Optimiza tu equipaje.
Respeta los pesos: comprueba con la ficha técnica del vehículo el peso que puedes cargar. Sobrepasarlo no sólo es ilegal, también peligroso.
Quizás te puede interesar:
- ¿QUÉ VEHÍCULOS PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN?
- FLOTAS MÁS VERDES, LAS FLOTAS DEL FUTURO
- TODO SOBRE LAS FURGONETAS CON ISOTERMO
- ¿CÓMO EL RENTING TE PERMITE AHORRAR COSTES PARA TU EMPRESA?