Cuando el mercurio baja de los cero grados, es normal que los coches que duermen a la intemperie amanezcan con el parabrisas y resto de los cristales cubiertos de hielo. ¿Sabes cómo quitarlo de forma rápida y sin dañar el vehículo?
Mejor prevenir
Siempre que puedas, lo mejor es evitar que se forme el hielo. Existen varios trucos para esto, desde la tradicional manta o cartón cubriendo el parabrisas, hasta técnicas más experimentales, como frotarlo con una patata. (Aviso: esto último no lo hemos probado de primera mano, por lo que no garantizamos su funcionamiento… Si lo pruebas, avísanos con los resultados).
Cómo quitar el hielo del parabrisas de tu coche
Lo que no debes hacer NUNCA:
Nunca, jamás, eches agua caliente para descongelar el cristal del coche. Se astillará por el cambio brusco de temperatura y tendrás que cambiar la luna entera.
No eches sal directamente en el parabrisas. Aparte de que la sal sirve para que el agua no se congele y que tarda mucho en descongelar, lo máximo que lograrás será rayar el cristal y deteriorar la carrocería, ya que la sal es corrosiva.
No muevas los limpias. Seguramente estarán pegados al hielo y no sólo los deteriorarás, sino que además puedes llevar a estropear el motor que los mueve.
Qué tienes que hacer para quitar el hielo del parabrisas
Lo primero, es recomendable que en los meses de invierno salgas con tiempo suficiente de casa, ya que es probable que te encuentres con escenarios de este tipo. Si vas con prisa, seguramente lo hagas corriendo y no adecuadamente, o que incluso por el camino seas menos prudente al contar con menos tiempo.
Calefacción: enciende la luneta térmica y la calefacción con el chorro dirigido al parabrisas. Esto ablandará un poco el hielo y será más fácil retirarlo, pero no es recomendable esperar a que se quite del todo con esto. Consumirás combustible y producirás las emisiones correspondientes.
Anticongelante o alcohol: un líquido especial anticongelante el alcohol sanitario, al tener el punto de congelación más bajo que el agua, se mantienen líquidos a temperaturas más bajas, lo que ayudará a derretir el hielo si la capa no es muy gruesa.
Rasqueta: utiliza una rasqueta o rascador de plástico (importante que sea de plástico, de lo contrario rayarás la luna) para retirar el hielo. Este método es el más eficaz, sobre todo combinado con la calefacción.
Quizás te puede interesar:
- ¿EL RENTING DE COCHES ES UN GASTO DEDUCIBLE?
- DIFERENCIAS ENTRE UN VEHÍCULO ISOTERMO, REFRIGERADO Y FRIGORÍFICO
- 5 PREGUNTAS PARA ELEGIR BIEN UN COCHE EN RENTING
- APRENDE A DISTINGUIR ENTRE UN RENTING Y UN LEASING