27 dic
Me gusta
Conducción en invierno: prevención y prudencia
La DGT nos recuerda las dos reglas básicas para la conducción segura en invierno: prevención y prudencia.
Prevención
Las condiciones ambientales del invierno son las más duras que nuestro vehículo tendrá que soportar. Por ello, es necesario que realicemos revisión al inicio y durante el invierno de los siguientes puntos:
- La mecánica del vehículo, especialmente los frenos.
- Escobillas, limpiaparabrisas y luneta térmica.
- Alumbrado y sus reglajes, sin olvidar las antinieblas.
- Niveles: líquido de frenos, aceite, anticongelante y limpiaparabrisas.
- Presión, dibujo y ranuras de los neumáticos.
- Mantener los cristales, faros, antiniebla, retrovisores y pilotos del vehículo limpios. Es importante ver y ser vistos.
- Llevar en el vehículo: rueda de repuesto, chaleco reflectante, triángulos, rasqueta para el hielo, linterna de emergencia, bayeta anti vaho, cadenas y guantes para colocarlas.
Además, es recomendable planificar el viaje, prestando especial atención a las condiciones meteorológicas y de las carreteras.
- Planifica el viaje teniendo en cuenta: necesidades de los viajeros, paradas, tiempos de descanso, meteorología e itinerarios.
- Lleva el depósito lleno.
- Utiliza vestimenta confortable para los ratos de conducción. Es recomendable llevar ropa de abrigo y/o alguna manta para casos de emergencia.
Prudencia
En esta época del año, la conducción se nos puede complicar debido a los fenómenos meteorológicos. Por ello hay que ser especialmente prudentes:
- Disminuye la velocidad y aumenta la distancia de seguridad. La presencia de nieve, hielo, niebla, viento o lluvia disminuye la velocidad y/o la adherencia entre el neumático y la calzada.
- Para fuera de la calzada en situaciones extremas: si la conducción se torna difícil y peligrosa para la seguridad vial debido a causas meteorológicas extremas, es necesario parar fuera de la carretera, en un lugar apropiado, hasta que las condiciones permitan seguir. Es recomendable avisar en el destino de la posibilidad de demora.
- Facilita la ayuda y mantenimiento de la carretera: cabe la posibilidad de que los vehículos de mantenimiento, fuerzas de vigilancia y urgenciastengan que acceder a algún punto de la vía. El conductor que se encuentre con ellos debe intentar facilitar su incorporación y marcha.
Recuerda: en invierno, prevención y prudencia en la carretera.
Fuente: DGT
Quizás te puede interesar:
- EL RENTING CRECE UN 9,57% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2017
- ¿CUÁL FUE EL PRIMER SEMÁFORO DE ESPAÑA?
- OPERACIÓN ESPECIAL SEMANA SANTA 2017
- ALQUIBER ENTREGA LOS PREMIOS DE HAND BIKES DEL MEDIO MARATÓN DE MADRID 2017