Llámanos: 919 261 940

Conducir en zonas de incendio

Conducir en zonas de incendio

Conducir por la península ibérica en verano puede ser un gran placer gracias a nuestros maravillosos paisajes, pero también entraña un riesgo en el que pocas veces reparamos hasta que nos encontramos con él: los incendios. Según avanza el verano la mayoría de los terrenos se vuelven más secos, las altas temperaturas, el viento, la basura abandonada y los descuidos humanos son el caldo de cultivo perfecto para que se genere un incendio en el momento menos esperado.

En este artículo te contamos qué puedes hacer si alguna vez te encuentras en una zona de incendio en mitad de la ruta.

El peligro de subestimar un incendio

Estamos acostumbrados a ver los incendios en las noticias, con un gran despliegue de personal, helicópteros que nos ofrecen una vista aérea de la zona afectada, camiones de bomberos y declaraciones de las personas que han tenido que desalojar. Este tipo de información la recibimos cuando el incendio ya ha afectado a una gran extensión y las autoridades han adoptado medidas al respecto. Alejarse de estos focos es tan sencillo como escuchar las noticias para evitar las carreteras afectadas.

Sin embargo, el verdadero peligro aparece antes de que el incendio se haga noticia. Todos los incendios comienzan siendo pequeños, y son igual de peligrosos e impredecibles que los grandes. Así que, por pequeño que parezca el foco, no los subestimes. Nunca es seguro atravesar una zona de incendio, aunque parezca que solo se trata de una pequeña ladera en llamas.

Qué hacer en caso de incendio

Da media vuelta

Si te encuentras circulando cerca de un incendio la acción más recomendable es dar la vuelta y deshacer el camino recorrido.  No intentes evaluar la situación por tu cuenta, adivinar hasta dónde llega el fuego o predecir si la carretera estará libre de llamas más adelante. 

Mantén la calma y avisa a emergencias

Además de alejarte en dirección contraria al incendio, no dudes en avisar a emergencias. Es posible que alguien más haya avisado anteriormente, pero en realidad nunca se sabe hasta que no se llama. Es posible salvar vidas con tan solo un gesto como el de descolgar el teléfono. 

Enciende las luces y alerta al resto de conductores

Si te encuentras cerca del incendio y el viento sopla en dirección a la carretera es muy probable que la nube de humo se vuelva intensa. Enciende las luces de emergencia, circula con calma y a baja velocidad ya que la visibilidad será muy reducida. Avisa al resto de conductores con los que te cruces, especialmente si pueden llevar mercancías inflamables. 

Abandona el vehículo

Si a pesar de haber seguido las recomendaciones anteriores y haber avisado a las autoridades un golpe de mala suerte te sitúa cerca de las llamas, protegerse dentro del coche no es siempre la mejor opción. Los vehículos pueden soportar una determinada temperatura, no lograrán aislarte del calor de las llamas indefinidamente, con el peligro añadido de que el combustible puede explotar.

Si ves que las llamas se acercan, abandona el vehículo y protégete. Utiliza un pañuelo para cubrir las vías respiratorias y, si dispones de agua, mójalo. La ropa sintética puede derretirse con el calor y generar lesiones, así que utiliza prendas de tejidos naturales para protegerte si dispones de alguna. 

Sigue las indicaciones de los servicios de emergencias

Los servicios de emergencia llegarán hasta ti lo antes posible, sigue sus instrucciones sin dejar de estar pendiente del entorno. Controla la dirección del viento, camina agachado y busca puntos de referencia en el terreno que te sirvan para indicar tu posición exacta.

Esperamos que nunca necesites estos consejos. Recuerda que es tarea de todos los conductores ser responsables para evitar los incendios, ya que muchos de ellos comienzan precisamente en las carreteras.

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.