De Alsinco a Dial y Fualsa hasta llegar a Alquiber. 30 años de renting son la historia de toda una vida. Pero para contar esta historia, nos tenemos que remontar unos años antes, cuando el renting no era renting, si no alquiler à longtemps y la industria y tecnología actual parecían ciencia ficción.
Fuenlabrada, 8:30 de la mañana de un día de primavera de 2016. Dirección y el equipo de comunicación se reúnen para tratar los temas de la jornada. Pronto, las raíces de la empresa son parte de la conversación. Alquiber es una empresa joven, con muchos empleados que no superan la edad del propio renting. Pero, por suerte, cuenta con la dirección de dos de las personas con mayor experiencia en el sector.
Comenzando por los inicios, señalan que el verdadero despegue del renting tuvo lugar cuando se quitaron los parques de maquinaria de las grandes compañías a las afueras de las ciudades. Es entonces cuando las constructoras comienzan a alquilar vehículos. Ahora, a estas grandes empresas y multinacionales se les han sumado las Pymes y los autónomos de todo tipo de actividades.
“Cuando empezamos en el negocio del renting flexible, no sabíamos que hacíamos renting”, mencionan, “en aquellos tiempos se llamaba alquiler à longtemps… y grandes flotas eran 200 coches. ¡Había tan pocas matriculaciones que, al comprar los coches de 10 en 10, teníamos las matrículas consecutivas!”. Mientras recuerdan cómo fueron los inicios, rememorando los vehículos alquilados para la construcción del túnel de Guadarrama, la M-30 y la A-92, se recuestan ligeramente en el respaldo de la silla. Han cambiado muchas cosas desde entonces. Pensándolo detenidamente, lo más destacable sea la calidad de los vehículos, la tecnología, la seguridad y la preocupación por el medio ambiente.
El trabajo de oficina, recuerdan, ha cambiado por completo. Toda la administración y la burocracia se hacían a mano y, cuando no, se utilizaban impresoras matriciales con papel continuo. “Controlábamos los vehículos con marcadores fluorescentes: el verde para los disponibles y el rosa para los alquilados… Ahora con los ordenadores es todo más sencillo. Hablamos de tiempos en los que los pedidos comenzaron a recibirse por fax. Es divertido pensar que ahora el cliente puede realizarlos con suSmartphone a través de una App”.
Viendo una antigua publicidad de la empresa, no pueden evitar dejar escapar una pequeña risa. Las novedades y la tecnología que se anunciaban entonces como parte de vehículos exclusivos, son ahora un estándar en el mercado. En los inicios del renting se alquilaban Seat Panda, R4, R4 TL, Nissan Trade y Land Rover… sin calefacción. Los conductores pronto aprendieron que el tubo de escape pasaba por debajo de su pierna derecha y desprendía algo de calor. ¿La solución? ¡Una manta para el regazo!
“Añoramos la C15, el R4FG y el R5 Five, que eran los vehículos que traían los beneficios… y eso que tenían 10 veces más averías que los vehículos de ahora. La calidad y la seguridad han aumentado considerablemente”. ¡Solo con recordar que al principio los vehículos no tenían cinturones! Y ahora cuentan con múltiples dispositivos de seguridad: cinturones, ABS, airbags, ESP, sensor de proximidad, cámara trasera, anti-nieblas, neumáticos de primera calidad,…
“No nos olvidemos de los talleres” señala uno de los veteranos “antes siempre tenían el suelo lleno de cosas, ahora están impolutos y se toman grandes medidas de seguridad”. Atrás quedaron los fosos para dar paso a los elevadores y los vehículos aparcados en la calle para dar paso a grandes campas llenas de vehículos.
Mencionando el tema del medio ambiente, la conversación se torna algo sería. “Antes no había recogida de residuos”, recuerdan con desaprobación, “no se tenía presente la importancia del reciclaje y correcto procesamiento de todos los residuos que genera el mantenimiento de los vehículos”. Por suerte, la conciencia social sobre el cuidado del medio ambiente es mucho mayor ahora. Todos los talleres tienen muy presente la importancia de la gestión de los deshechos y cuentan con los pertinentes certificados ambientales. Aunque es una cuestión que también se refleja en la preocupación sobre la emisión de gases. Por ello, Alquiber cuenta con vehículos eléctricos, GLP y GNC. Además, la flota es renovada continuamente, modernizándola, reduciendo así la huella ecológica y mejorando la calidad ambiental.
Después de más de tres décadas, el sector del renting flexible sigue aumentando su presencia en el mercado año tras año, considerándose como una de las primeras opciones a la hora de establecer una flota para empresas y contando con más de 450.000 vehículos. ¡Dónde quedan nuestros inicios con dos coches R4L!
Tras echar la vista atrás, sonríen por todo lo pasado y lo conseguido. Ahora el negocio les resulta mucho más sencillo, con estudios de mercado constantes, Price Managers, Auditores, Controlers, Departamento de I+D, IT, Personal Assistance, Calidad y Medio Ambiente, Call Center personalizado,…
Llamémoslo alquiler à longtemps o renting flexible; sigue siendo alquiler de vehículos. El tiempo ha cambiado y seguramente cambiará el nombre del servicio, la forma de hacer los pedidos, la seguridad, la calidad y la tecnología. Lo que el tiempo no cambiará es que el cliente siga siendo el centro de nuestro negocio. Alquiber sigue estando completamente a su disposición.
Las carpetas y cuadernos sobre la mesa se cierran, las sillas se apartan. La reunión ha terminado. En los asistentes se puede notar un sentimiento entre melancolía y orgullo. El equipo de Alquiber ha realizado un largo recorrido hasta el presente, pero está preparado y con ganas de descubrir, junto a los clientes, lo que depara el futuro del renting.