
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, y de ellos depende en gran parte la seguridad de la conducción. Hacer frente a la lluvia, el hielo, un frenazo inesperado o a las posibles irregularidades en el terreno son situaciones complicadas que nos encontramos en el día a día los profesionales de la conducción. Disponer de unos neumáticos adecuados y en buen estado marca la diferencia; pero la gran pregunta es: ¿cuándo hay que cambiarlos?
¿Cuándo hay que cambiar los neumáticos del coche?
Las recomendaciones de la DGT sobre cuándo cambiar las ruedas del coche sitúan el momento ideal cuando la profundidad de dibujo está en torno a los 3 mm de profundidad; sin embargo, no es obligatorio cambiar los neumáticos hasta que sus ranuras cuentan solo con 1.6 mm de hendidura.
Un truco fácil y rápido para saber cuándo cambiar las ruedas del coche es utilizar una moneda de un euro: si al insertarla en las ranuras del dibujo del neumático se puede ver la parte amarilla del borde, es que ha llegado el momento de cambiarlo.
Aún así, desde Alquiber recomendamos no esperar hasta el límite para realizar el cambio de neumáticos. El buen estado de estos es clave para nuestra seguridad al volante.
Motivos por los que cambiar los neumáticos
Aunque el desgaste de la goma es el motivo más común para realizar un cambio de los neumáticos, hay otros factores que también nos indican cuándo cambiar las ruedas del coche para seguir conduciendo con seguridad. Respondemos a las preguntas más frecuentes sobre cuando cambiar las ruedas del coche:
- Si la profundidad del dibujo de la goma no es suficiente para asegurar que los neumáticos están en buen estado para prestar su servicio, entonces, ¿cuándo hay que cambiarlos? Lo más recomendable es cambiar los neumáticos cada 40.000-60.000 kilómetros, debido al desgaste, cristalización y endurecimiento de los materiales con el uso. Es importante prestar atención a las recomendaciones del fabricante.
- Si los neumáticos llevan puestos mucho tiempo, pero han tenido poco uso y la profundidad de los dibujos es la correcta, ¿cuándo hay que cambiarlos? Los neumáticos tienen un tiempo de vida útil. Aunque no se hayan utilizado de forma intensa, no estén desgastados o no hayan cumplido más de 40.000 kilómetros, es recomendable cambiarlos cuando hayan pasado más de 8-10 años desde su fabricación. Puedes encontrar su fecha de fabricación en el código DOT. Te lo contamos todo aquí.
- ¿Qué otros motivos pueden hacer necesario un cambio de los neumáticos? El desgaste o el mal estado de los neumáticos no siempre se debe a condiciones medibles que podamos prever, por eso es conveniente inspeccionar los neumáticos cada mes y medio aproximadamente. Estos son algunos de los factores que pueden afectar a los neumáticos y variar cuándo hay que cambiarlos:
- Circular con una presión inadecuada.
- Los bordillazos contra las aceras.
- El mal estado del terreno por el que se circula.
- El estado de suspensiones.
- El tipo de tracción.
- La forma de conducir.
- La velocidad de circulación.
- La climatología.
- Si los neumáticos han sufrido un pinchazo ¿es necesario cambiarlos? Solamente un profesional puede valorar si es necesario cambiar el neumático o se puede reparar tras haber sufrido un pinchazo. Nuestra recomendación es acudir a alguno de nuestros talleres de confianza para que solucionen el problema con total garantía.
- Si utilizamos neumáticos con distinto grado de desgaste, ¿cuándo hay que cambiarlos? La diferencia de profundidad de las ranuras entre los neumáticos que se encuentran en el mismo eje no debe ser superior a los 5 milímetros, por lo que deberían ser cambiados siempre al mismo tiempo. Cuando esto ocurra, será necesario cambiarlos y realizar una revisión del paralelo o alineado de las ruedas.
¡Ahora ya cuentas con todas las herramientas para saber cuándo cambiar las ruedas de tu vehículo!
Recuerda que los neumáticos en mal estado pueden suponer una multa de 200 euros por cada uno de ellos y, además, reducen la adherencia y la capacidad de frenada del vehículo esto aplica para camiones y demás vehículos. ¡Revisa tus neumáticos periódicamente para saber cuándo cambiarlos!
También te puede interesar: Código DOT: fecha de fabricación de los neumáticos