Llámanos: 919 261 940

Decálogo para cuidar los frenos de tu vehículo

El sistema de frenado es el dispositivo de seguridad que más desgaste sufre en los vehículos. Su mantenimiento, por lo tanto, es de gran importancia para nuestra seguridad y la del resto de conductores. ¿Qué podemos hacer para mantenerlos en buen estado? Sigue leyendo.

10 reglas sobre los frenos para una conducción segura

10 reglas sobre los frenos para una conduccion segura

  1. Cada coche y cada conductor son diferentes: según el tipo de conducción, los frenos del vehículo estarán expuestos a mayor o menor desgaste. Los discos y las pastillas son los componentes que sufren más desgaste y esto depende no solo de los kilómetros recorridos, sino también del estilo de conducción. Cuanto más brusca sea la forma de conducir, mayor será el desgaste.
  2. No abuses de frenos y usa las marchas: cuando necesites utilizar el freno prolongadamente, como en el descenso de un puerto, es mejor usar marchas más cortas. De esta forma, el vehículo no se acelerará tanto y los frenos no se calentarán.
  3. Aprende a interpretar las señales de tu coche: actualmente, la mayoría de coches tienen un sistema de aviso en caso de desgaste de frenos, pero si notas algo extraño al pisar el pedal, como que está esponjoso o que se va al fondo, es conveniente que hagas una revisión, ya que puede que tengas aire en el circuito hidráulico.
  4. Cuidado con las vibraciones: si al pisar el freno notas unas vibraciones en el volante, puede significar que alguna pieza el sistema de frenado está en mal estado, que las ruedas no están equilibradas o que los discos están combados. Acude al taller.
  5. Demasiada fuerza para frenar es mala señal: si tienes que pisar el pedal con mucha fuerza para conseguir frenar, seguramente las pastillas o los discos estén dañados. Otras causas posibles son grasa o líquido de frenos en las pastillas o poca cantidad de líquido. Mejor acudir a un profesional.
  6. Si el pedal se hunde, acude al taller: puede significar que las pastillas están muy gastadas, que hay una fuga en el circuito, aire en el sistema o que haya poco, inadecuado o contaminado líquido de frenos.
  7. Un chirrido puede ser buena o mala señal : puede ser porque las pastillas son nuevas, pero también porque algo no está bien. Puede ser síntoma de que hay partículas metálicas u óxido en las pastillas, que los discos están en mal estado o las pastillas desgastadas.
  8. Las pastillas deben estar homologadas: las cajas y las pastillas deben ir marcadas con la homologación ECE R-90, asegurándonos así que cumplen las normativas de seguridad. Es recomendable acudir a un taller de confianza.
  9. No escatimes en calidad: en el coche, no debemos arriesgarnos a comprar componentes de una calidad inferior para ahorrarnos algo de dinero. La seguridad no tiene precio, por eso en Alquiber utilizamos recambios de primera calidad. Asegúrate de hacer lo mismo.
  10. No te olvides de la revisión periódica: siempre hay que hacer un mantenimiento preventivo. El mal estado del sistema supone un aumento considerable de la distancia de frenado. Nos arriesgamos a accidentes que de otra forma serían fáciles de evitar.

Quizás te puede interesar:


Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
Close
  • No hay productos en el carrito.
Your cart is currently empty.
No products in the cart.