Llámanos: 919 261 940

Efecto elefante: qué es y cómo evitarlo

A estas alturas parece que está de más repetir la necesidad de ponerse el cinturón siempre que se viaja en coche. Aún así, en una campaña de vigilancia especial de la DGT entre los días 11 y 17 de marzo de 2019, se detectaron 4.446 personas que no lo llevaban puesto. El 75,6% de estas personas, además, circulaban por carreteras convencionales, donde se producen 8 de cada 10 víctimas mortales de accidentes de tráfico. Estas cifras muestran las dimensiones de un problema aún importante en España.

Llevar el cinturón de seguridad no sólo es obligatorio por Ley, sino que es literalmente de vital importancia, ya que nos puede salvar la vida en caso de accidente o colisión. Uno de los peligros de no llevarlo, quizás uno de los más desconocidos, es el efecto elefante.

¿Qué es el efecto elefante?

Cuando los pasajeros de atrás viajan sin cinturón, no sólo existe el peligro de lesión o fallecimiento del propio pasajero. Uno de los peligros más importantes es que causen lesiones muy graves a los ocupantes de los asientos delanteros. ¿Cómo ocurre esto? En caso de colisión o incluso de frenazo brusco, sin el cinturón de seguridad que lo retenga, el pasajero del asiento trasero sale disparado hacia el asiento delantero con una fuerza equivalente al peso de un elefante.

En el supuesto de colisión o frenazo y sin cinturón que retenga al pasajero, éste golpeará el asiento delantero, y por tanto al ocupante de ese asiento, con la fuerza de su peso multiplicada por la velocidad de circulación del vehículo. Por ejemplo, a una velocidad de 60 km/h, un pasajero con un peso de 75 kilos impactaría con una fuerza equivalente a 4,2 toneladas, un peso similar a un elefante adulto.

¿Cómo evitar el efecto elefante?

La respuesta es tremendamente obvia: abrocharse el cinturón de seguridad. Cuando no te abrochas el cinturón de seguridad, no te juegas una multa, te juegas tu vida y la del resto de ocupantes del vehículo sin importar si es un trayecto largo o corto.


Quizás te puede interesar:


Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.