La primavera trae muchas cosas buenas: lluvias y buen tiempo, vitalidad,… Pero también viene con polen, enemigo de muchas personas con problemas respiratorios y, aunque no lo creas, de los motores.
Por ello, la primavera es la época ideal para comprobar el estado del filtro antipolen de tu vehículo y, si procede, sustituirlo.
“Pero yo no soy alérgico al polen”, podrías decir. No importa. El filtro antipolen no sólo protege a los pasajeros del polen, sino también al propio vehículo y también de otras partículas que flotan en el aire.
Para qué sirve el filtro antipolen
¿Te has preguntado alguna vez dónde van las partículas que desprenden los neumáticos, el asfalto o los tubos de escape? Exacto, se quedan en el aire. Y cuando circulamos con el aire acondicionado de nuestro vehículo, toda esa polución es absorbida por el coche. Menos mal que el filtro antipolen está ahí para frenar todas esas partículas. De esta forma, reduce las impurezas que puedan acceder al habitáculo y llegar hasta sus ocupantes.
Pero este filtro no sólo sirve para esto. También mantiene los conductos del aire limpios, evitando así que proliferen ácaros y bacterias, incluso algunas como la legionella. ¿Aún no te has convencido? Mira esta imagen de un filtro nuevo comparado con uno tras 50.000 km.
¿Y si no lo cambio?
Partamos de que cambiar el filtro antipolen no es una operación muy cara y que es beneficioso para tu salud. Pero si no son suficientes motivos, añadamos que la obstrucción del filtro puede salir cara a largo plazo:
- Aumentamos combustible: el sistema de climatización debe trabajar más y consume más energía.
- Ventilador: el filtro obstruido no deja pasar el aire, por lo que el motor del ventilador trabaja de forma forzada. Además, puede adherirse a él la suciedad que desprende el filtro. Así, el motor se gripa y puede llegar a quemarse.
- Suciedad en los conductos del aire: lo mencionado anteriormente, pueden proliferar bacterias y ácaros, produciendo un olor desagradable en el vehículo.
- Aire acondicionado: el evaporador (que es donde se enfría el aire) puede obstruirse y perforarse por la suciedad.
El filtro antipolen no sólo es bueno para la salud de los ocupantes, sino también para el vehículo en sí.
¿Cuándo cambio el filtro antipolen?
Llegados a este punto, estamos seguros de haberte convencido para cambiar el filtro. El manual del vehículo te proporcionará las instrucciones del fabricante sobre los periodos de uso. Además, te recomendamos que acudas a un taller de confianza y que te garantice las primeras marcas de recambios, tal y como hacemos en Alquiber con nuestra flota.
Quizás te puede interesar:
- ALQUIBER: A TU LADO TODO EL VERANO
- LOS DÍAS Y HORAS CON MAYOR TRÁFICO DEL VERANO 2016
- 6 CONSEJOS PARA AHORRAR COMBUSTIBLE EN VERANO
- ALQUIBER – ADM COMIENZA JULIO CON CINCO MEDALLAS