16 may
Me gusta
Cómo evitar los ángulos muertos en la conducción
Cuando estamos conduciendo, nuestro campo de visión está limitado y, aunque contemos con ayuda de los retrovisores, no llega a abarcar todas las direcciones. Saber cómo evitar los ángulos muertos nos puede ayudar a evitar más de un accidente.
¿Qué son los ángulos muertos?
El ángulo muerto es la zona del lateral del vehículo en la que el conductor no tiene visión, ni a simple vista ni con la ayuda de los espejos retrovisores. Esta zona que no alcanzamos a ver es mayor cuanto más grande es el vehículo y está directamente relacionada con el ajuste de los retrovisores.
Consejos para evitar los ángulos muertos
Ajustar retrovisores
Tras ajustar correctamente el asiento, se deben colocar los espejos retrovisores. El interior irá alineado con la luna trasera. Será especialmente importante colocar los laterales para evitar ángulos muertos. Se debe comprobar que sólo se ve la parte final de vehículo (lo mínimo necesario para tener una referencia). Cuanto menos veas tu coche, más ángulo de visión se tendrá y los ángulos muertos serán menores.
Mirar dos veces
Antes de realizar cualquier maniobra, es adecuado mirar dos veces por los retrovisores de forma rápida y sin cambiar la trayectoria del coche para asegurarnos de que no hay ningún vehículo en nuestro punto ciego. También ayuda adelantarnos un poco para mirar por el retrovisor o girar muy levemente la cabeza para echar un vistazo. Siempre de forma muy rápida y asegurando la trayectoria.
Quizás te puede interesar:
- FURGONETAS DE RENTING, UNA TENDENCIA AL ALZA
- ¿QUÉ VEHÍCULOS PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN?
- FLOTAS MÁS VERDES, LAS FLOTAS DEL FUTURO
- TODO SOBRE LAS FURGONETAS CON ISOTERMO
Señalizar maniobras
Utilizar los intermitentes es importante siempre y en cualquier situación. Es la única forma que tenemos de comunicarnos con el resto de los conductores, por lo que no se debe pasar nunca por alto.
Evitar los ángulos muertos
Para impedir situaciones de peligro, se debe evitar en la medida de lo posible colocarse en los ángulos muertos de otros vehículos.
Sistemas de asistencia a la conducción
La tecnología actual permite a los fabricantes incluir sistemas de asistencia a la conducción para evitar estos puntos ciegos. Estos sistemas alertan al conductor de la presencia de vehículos en los laterales mediante señales lumínicas en los retrovisores o una vibración en el volante.