Siempre se dice que la conducción es una actividad en la que debemos poner los cinco sentidos. Y, desde luego, es cierto. El olfato, a priori desvinculado en nuestra forma de conducir, también influye en nuestro estado de ánimo. Según un estudio de la RAC Foundation de Reino Unido, la percepción de ciertos olores puede modificar nuestras reacciones al volante, por lo que es importante saber qué olores son más seguros a la hora de coger el coche.
Olores que propician buenos comportamientos al volante
- Hierbabuena y canela: mejora la concentración y desciende la irritabilidad del conductor.
- Limón y café: despejan la mente y favorecen la concentración, permitiendo una mayor atención a la carretera.
- Olor a coche nuevo: la combinación de los productos de limpieza usados en este olor, aumenta el nivel de atención y causan una conducción más prudente.
- Brisa marina: relaja los músculos, despeja la mente y propicia las respiraciones profundas, haciendo que la conducción sea menos agresiva.
Olores no recomendados para conducir
- Manzanilla, jazmín y lavanda: relajan cuerpo y mente, lo que puede inducir al sueño (incluso se recomienda para casos de insomnio)
- Olor a comida, especialmente pan y bollería recién horneados y comida rápida: despiertan el apetito, lo que causa irritabilidad y comportamientos temerarios que buscan saciar la sensación de hambre.
- Pino y hierba recién cortada: evocan el recuerdo de momentos y experiencias agradables, lo que puede llevar al a ensoñación.
- Cuero y aceite: rememora juventud, lo que despierta conductas imprudentes y agresivas.
- Perfumes y aftershaves: despiertan el apetito sexual, lo que conlleva la distracción e irritabilidad, muy similar a lo que ocurre con el olor a comida.
Fuente: RAC Foundation
Quizás te puede interesar:
- ¿EL RENTING DE COCHES ES UN GASTO DEDUCIBLE?
- DIFERENCIAS ENTRE UN VEHÍCULO ISOTERMO, REFRIGERADO Y FRIGORÍFICO
- 5 PREGUNTAS PARA ELEGIR BIEN UN COCHE EN RENTING
- APRENDE A DISTINGUIR ENTRE UN RENTING Y UN LEASING