Todos los conductores hemos tenido que memorizar las señales de la DGT para sacarnos el carné, sin embargo, en la vida cotidiana hay algunas señales con las que apenas nos encontramos en carretera y acaban en el olvido… y otras tantas que se confunden por su similitud.
¡Estas son según la DGT las señales de tráfico más complicadas de recordar!
Las señales de la GT con más fallos en los exámenes
Aproximación a paso a nivel, puente móvil o muelle
Según la DGT las señales de tráfico que más fallos registran se encuentran en esta imagen de arriba.
La señal P-10 indica la proximidad de peligro señalizado por un paso a nivel, un puente móvil o de un muelle. Esta señal siempre va acompañada de alguna de las otras 4 que están en la imagen. El número de barras indica la distancia hasta el peligro en cuestión, y la orientación de las barras diagonales indica el lado en el que encontraremos el peligro.
La señal P-5 indica la presencia de un puente móvil que puede ser giratorio o levadizo, y que puede interrumpir la circulación temporalmente.
La señal P-7 avisa de la presencia de un paso a nivel que contará con barreras o semibarreras. En cambio, la señal P-8 indica que el paso a nivel no cuenta con ninguna barrera. Por último, la señal P-11 señala que el paso a nivel además de no contar con ninguna barrera, ocupa más de una vía férrea. Lo cierto es que estas señales de la DGT no son muy frecuentes, pero es muy importante saber reconocerlas cuando aparecen.
Prohibido pasar sin detenerse
La señal R-200 indica la obligación de detener la marcha próximamente, suele deberse a un control aduanas, o a un peaje; que irá indicado con una señal complementaria. Según la DGT estas señales de tráfico suelen confundirse con las que indican la circulación prohibida y el camino cortado.
Calzada para motocicletas y Vía reservada para ciclomotores
Las señales de obligación DGT son el grupo que más confusión causa entre los aspirantes a conductores. La señal de la izquierda obliga a los conductores a circular por la calzada en la que esté situada; mientras que la de la derecha, además prohíbe a otros vehículos utilizar la calzada. Por su similitud, hay algunas señales de la DGT que suponen un reto para la memoria fotográfica.
Sentido obligatorio
Las señales de obligación de la DGT se confunden a menudo con las de indicación. El truco está en recordar que las señales de obligación de la DGT son redondas, mientras que las de indicación son cuadradas. En este caso, la señal de la derecha simplemente indica el camino.
Fin de velocidad máxima aconsejada
Otro error muy común es interpretar que esta señal obliga a circular al menos a 70 km por hora, como ya hemos visto las señales de obligación de la DGT don redondas, en este caso la señal indica el fin de la velocidad recomendada.
Las señales de la DGT más ignoradas
Hay otro grupo de señales de la DGT que, aunque no son mal recordadas, son las más incumplidas. ¿Adivinas cuáles son?
- Las señales verticales de STOP y ceda el paso
- Las que prohíben la parada y el estacionamiento
- Las señales de limitación de la velocidad
- Los giros prohibidos.
Además de la curiosidad de conocer las señales de la DGT que generan más confusión en los exámenes, esperamos que este artículo haya servido para refrescar el significado de algunas de ellas. Conocer las señales de la DGT es imprescindible para circular con seguridad, poder anticiparnos a los peligros y evitar las multas.
También te puede interesar: ¿Cuál es la velocidad máxima permitida en furgoneta?