¿Quién no se ha visto metido de lleno en un atasco? Ya sea a hora punta en una ciudad o en un desplazamiento vacacional, o incluso por obras o un accidente en la vía, los atascos son una situación muy común. En parte, esto se debe a ciertas conductas muy recurrentes entre los conductores.
¿Cuáles son los errores más comunes en los atascos?
1. Cambiarse de carril
Siempre parece que el carril de al lado avanza más que el nuestro ¿verdad? Pero si nos cambiamos a ese otro carril, de repente el que estábamos previamente es el que más avanza. Esta sensación es constante en los atascos y lo único que conseguimos cambiándonos de carril es complicar el atasco. Lo mejor es mantenerse en el mismo carril para ayudar a la fluidez del tráfico y evitar situaciones incómodas.
2. Acelerar y frenar bruscamente
Son muchos los conductores que, en cuanto se avanza un poco, aceleran y frenan bruscamente inmediatamente después. En un atasco, lo mejor es circular muy despacio cuando se pueda, evitando así maltratar al coche y ponernos a nosotros mismos y al resto de conductores en peligro.
3. No mantener la distancia de seguridad
Relacionado directamente con lo anterior, se tiende a apurar mucho las distancias con los vehículos de delante, lo que limita mucho el tiempo de reacción ante cualquier frenazo o imprevisto. Mantener las distancias de seguridad y circular a baja velocidad evitan muchos alcances.
4. Pisar el embrague
Al producirse paradas prolongadas y desplazamientos cortos, se tiende a dejar el pie apoyado en el embrague o, directamente, mantener pisado el embrague mientras se está parado. Este comportamiento repercute directamente en el desgaste prematuro de la pieza. Lo mejor es pisar el embrague lo mínimo imprescindible y, cuando se esté parado, poner el coche en punto muerto y levantar el pie.
Quizás te puede interesar:
- ¿QUÉ VEHÍCULOS PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN?
- FLOTAS MÁS VERDES, LAS FLOTAS DEL FUTURO
- TODO SOBRE LAS FURGONETAS CON ISOTERMO
- ¿CÓMO EL RENTING TE PERMITE AHORRAR COSTES PARA TU EMPRESA?
5. No señalar las maniobras
Parece que se olvida fácilmente lo imprescindible que es utilizar los intermitentes para comunicar nuestras maniobras al resto de conductores. En un atasco, aunque no se circule a alta velocidad ni mucho menos, también es necesario advertir de nuestras intenciones a los otros vehículos.
6. No buscar rutas alternativas
Valorar rutas alternativas, como carreteras secundarias, que nos lleven al mismo lugar pero que no solemos tomar habitualmente, nos puede ayudar a evitar el atasco aunque hagamos algún kilómetro de más.
7. Perder los nervios
Lo más importante en estas situaciones es no perder los nervios. Mantener la calma evitará cualquier toma de decisiones arriesgada.