Llámanos: 919 261 940

Operación retorno: cómo evitar atascos

Operación retorno: cómo evitar atascos

La operación retorno de agosto es un reto tanto para los profesionales de la carretera como para los conductores particulares. Cada año miles de desplazamientos simultáneos colapsan las vías principales, trastocando el horario previsto de llegada y dejando a miles de vehículos atrapados en atascos interminables.

Cuándo es la operación retorno

Este 2021 la operación retorno de agosto tendrá lugar entre el viernes 27 y el domingo 29 según la Dirección General de Tráfico. Es decir, será durante esas fechas cuando se implanten los dispositivos habituales de seguimiento, las recomendaciones alternativas y se incremente el control y las medidas de seguridad y regulación del tráfico en la red de carreteras del estado.

La mayoría de los conductores particulares suelen apurar las vacaciones al máximo, por lo que el domingo 29 será probablemente el peor día para estar en carretera. Te dejamos algunos consejos para que la operación retorno de este año sea lo más llevadera posible.

Intenta reprogramar el desplazamiento

La operación retorno es un evento que afecta a prácticamente todos los desplazamientos del país. Si cuentas con la posibilidad de desplazarte en una fecha alternativa, sin duda, esa sería la mejor opción para evitar atascos y conducir con más tranquilidad.

Adelántate

Si no es posible cambiar el horario ni el día, puede que tengas otra posibilidad: adelántate en la medida de lo posible. Siempre es mejor salir con mucha antelación y poder descansar después en un área de servicio, a estar atrapado en un atasco y llegar con retraso.

Mantente informado

La radio no es la única forma de conocer el estado de las carreteras. Gracias a los teléfonos móviles podemos hacer un seguimiento del tráfico en tiempo real a través de algunas aplicaciones específicas. La Dirección General de Tráfico pone a disposición de los conductores esta aplicación; pero existen muchas más que funcionan de forma colaborativa entre los conductores para dar avisos.

Si las aplicaciones no son de tu gusto, siempre puedes recurrir a Twitter, donde @informacionDGT y @DGTes te mantendrán informado.

Conocer el estado del tráfico es importante para tomar las decisiones oportunas en la ruta, pero recuerda no consultar el móvil mientras conduces. Aprovecha las paradas para actualizar la información.

Opta por carreteras secundarias

Aunque las carreteras principales sean las más cómodas, también son las más concurridas en la operación retorno. Las vías secundarias y los itinerarios alternativos pueden ser un poco más largos en cuestión de kilómetros, pero muchas veces son el camino más rápido para llegar al destino. Merece la pena dedicarle un poco de tiempo antes de salir para estudiar las distintas posibilidades.

Las autopistas de peaje son una buena inversión

Aunque no es plato de buen gusto para nadie tener que pagar para circular por las autopistas, en fechas señaladas como la operación retorno se convierten en una buena alternativa, incluso para los más reticentes. Las vías de peaje son las menos concurridas, por lo que la inversión al final repercutirá en tu estado de ánimo y tu tranquilidad durante el trayecto. Además, el gasto en combustible es mucho mayor en los atascos, por lo que económicamente puede ser también una buena inversión.

Esperamos que, si tienes que desplazarte durante la operación retorno, lo hagas con tu mejor sonrisa, armado de paciencia y en compañía de tu mejor colección de música. ¡Verás como el trayecto se hace mucho más llevadero de lo que te imaginabas!

Puedes ver algunos de nuestros puestos y vehículos a renting:

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.