Llámanos: 919 261 940

Qué es y cómo funciona un tacógrafo digital

Qué es y cómo funciona un tacógrafo digital

Desde el año 2006 los tacógrafos analógicos han sido sustituidos por los tacógrafos digitales y ahora resultan mucho más cómodos y precisos. ¿Sabes cómo funciona un tacógrafo digital? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: Cómo funciona un tacógrafo digital, cuándo debes utilizarlo y las sanciones del tacógrafo si se utiliza mal. 

¿Qué es un tacógrafo?

Un tacógrafo digital es un dispositivo electrónico que permite registrar lo que ocurre durante la conducción del vehículo: la distancia recorrida, la velocidad, las aceleraciones y las frenadas, el tiempo que se encuentra parado el vehículo, etc. 

El tacógrafo digital es obligatorio para los vehículos de al menos 9 plazas incluyendo al conductor, que estén dedicados al transportes de viajeros, como puede ser el caso de los furgones grandes de renting flexible de Alquiber Renault Master, y  Ford Transit 350.  

Además, a partir del 1 de julio de 2026 también será obligatorio para los vehículos de mercancías de Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 2.500 kilos, lo que implica que en tres años el tacógrafo también será necesario en las furgonetas.

Aunque su uso es muy sencillo, las sanciones del tacógrafo por no utilizarlo correctamente o por manipularlo de forma intencionada son muy altas. Por eso es importante conocer bien cómo funciona un tacógrafo digital y cómo debe utilizarse. 

Cómo funciona un tacógrafo digital

El tacógrafo digital se compone de la Unidad de Vehículo, que es un dispositivo instalado en la cabina del conductor desde donde se manejan todas las funciones; y el sensor de velocidad y distancia, que se instala en la caja de cambios del vehículo y se precinta para que no pueda ser manipulado sin autorización.

La Unidad de Vehículo es la encargada de controlar todo el sistema y además registra la información durante un año, incluyendo la información sobre los fallos, los posibles intentos de manipulación, la velocidad excesiva, etc. Al inicio de la jornada, el conductor debe insertar su tarjeta en la unidad de vehículo e indicar mediante un menú qué actividad se ha realizado desde la última vez que la insertó. Es decir, si ha estado en periodo de descanso o realizando otras actividades, como la carga y descarga de pasajeros. Durante la jornada también se deben indicar las pausas y, finalmente, cuando se termina el día, se debe indicar el país y la región en la que se encuentra el vehículo. 

Los datos del tacógrafo y de la tarjeta del conductor deben ser transferidos de forma obligatoria periódicamente para evitar su sobreescritura. En el caso de la tarjeta de conductor, cada 31 días; y en el caso del tacógrafo, cada 3 meses.

Sanciones por el mal uso de un tacógrafo digital

Las tarjetas de los conductores son personales e intransferibles, recuerda que cada conductor de furgón debe llevar la suya. Las sanciones del tacógrafo pueden ser de 4 tipos, atendiendo a las causas de la infracción:

  1. No llevar tacógrafo en el vehículo se considera una infracción muy grave, y conlleva sanciones entre los 2.000€ y los 4.000€
  2. Por un funcionamiento inadecuado del tacógrafo, las sanciones se consideran en general graves, y suponen entre 1.000€ y 2.000€ 
  3. Por exceso de horas trabajadas consecutivas: las sanciones del tacógrafo varían dependiendo de la cantidad de horas sobrepasadas. Puede ser una sanción leve, de 100€; o una sanción grave, de 2.000€.
  4.   Por la falta de descansos obligatorios las sanciones funcionan igual que por exceso de horas trabajadas. 

Ahora que ya sabes cómo funciona un tacógrafo digital, puedes comprobar que son muchos los parámetros y las variables que debes tener en cuenta si necesitas uno. Evitar las sanciones del tacógrafo y cumplir con toda la normativa requiere de organización y planificación de las jornadas y los descansos, tanto a nivel semanal como diario. 

Esperamos que con este artículo hayamos resuelto tus dudas sobre cómo funciona un tacógrafo digital y en qué casos es necesario utilizarlo.

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.