
El carril VAO es un carril que se incluye en las autopistas que dan acceso a grandes ciudades como Barcelona y Madrid para descongestionar el tráfico. Si nunca lo has utilizado, o si tienes dudas sobre si puedes circular con tu vehículo de renting por un carril VAO, no te pierdas este artículo en el que encontrarás toda la información que necesitas.
¿Para qué sirve el carril VAO?
El carril VAO es un carril central que se habilita para la circulación de determinados vehículos para ayudar a descongestionar el tráfico. Una de las peculiaridades de este tipo de carriles es que pueden variar la dirección en la que se circula por ellos, en función de las horas punta de entrada y salida a las ciudades en las que se encuentran. Actualmente podemos encontrar 3 carriles vao en España, en Madrid, Barcelona y Granada.
Principales beneficios de usar el carril BUS VAO
La principal ventaja del carril VAO es que permite una circulación mucho más fluida que el resto de los carriles, especialmente durante las horas punta en las que se suelen formar atascos de entrada en las ciudades. Pero además, ofrece otros beneficios:
- Incentiva el transporte eficiente: muchas personas escogen compartir coche para poder utilizar el carril VAO y no tener que pasar por el atasco matutino.
- Incentiva el transporte público: los autobuses también circulan por el carril VAO, por lo que utilizarlos para llegar a la ciudad es mucho más rápido que el uso de un coche que no pueda circular por él.
- Reducen la contaminación: al propiciar el transporte compartido y el transporte público se reduce el número de coches con un solo conductor y, por tanto, también las emisiones contaminantes. Además, los coches con distintivo CERO también pueden circular por el carril VAO, lo que es un incentivo más para optar por el renting de este tipo de vehículos si tienes que operar en el entorno de las grandes ciudades.
¿Qué se necesita para transitar por este carril?
El carril VAO permite la circulación de:
- Motocicletas
- Autobuses
- Taxis
- Autocares
- Vehículos con dos o más ocupantes
- Vehículos de personas con movilidad reducida
- Vehículos que cuentan con el distintivos Cero
- Vehículos de transporte de mercancías de hasta 3.500 kg
- Vehículos destinados a los servicios públicos
En cambio, no pueden usar el carril VAO los siguientes vehículos:
- Los vehículos con remolque
- Los vehículos de mercancías con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kg
- Los ciclomotores
- Los vehículos con menos de dos ocupantes, excepto si se trata de un vehículo de movilidad reducida o con etiqueta Cero
Además, te recomendamos que estés atento a las señales que se sitúan a la entrada de este tipo de carriles, ya que en algunos casos podrás circular por ellos si tu vehículo dispone de distintivo ECO, como ocurre en Barcelona.
Sanciones por el uso indebido de carriles VAO
Como puedes imaginar, si se circula por el carril VAO sin cumplir con los requisitos que hemos explicado anteriormente, te expones a una multa con la correspondiente sanción, que puede ascender a los 200 euros.
Como anécdota debes saber que hay quien ha intentado “burlar” las normas utilizando maniquíes para simular la presencia de más ocupantes en el vehículo, pero evidentemente no ha dado buen resultado, ya que, además de ser ilegal, las cámaras de tráfico tienen cada vez más resolución.
Nuestra recomendación es que optes por un coche de renting con etiqueta CERO o ECO, y que intentes aprovechar el viaje a la ciudad ocupando el vehículo con más pasajeros. No sólo llegarás más rápido y sin atascos, también estarás dándole un respiro al medio ambiente.