
¿Sabías que el verano es, en general, la época en la que más documentos y llaves se suelen perder? Hace mucho calor, llevamos prendas más ligeras en las que no cabe la cartera y salimos de nuestras rutinas habituales. Un combo perfecto que propicia los despistes…
Todos hemos perdido alguna vez un documento importante, afortunadamente son problemas que tienen una fácil solución. En este artículo te contamos qué hacer en caso de pérdida del carnet de conducir.
¿Qué hacer si he perdido el carnet de conducir?
Cuando nos damos cuenta de que “he perdido el carnet de conducir” lo primero que pensamos es que nos costará un montón de trabajo conseguir uno nuevo. Tenemos buenas noticias, en realidad es mucho más sencillo de lo que piensas.
Lo primero que debes tener claro es que, si el carnet estaba en vigor y los datos estaban actualizados, no necesitas renovarlo, solo emitir un duplicado. Para ello, la DGT te ofrece varias alternativas:
- Por teléfono y por Internet
Si quieres realizar la gestión por Internet o por teléfono el primer paso es rellenar y pagar la tasa 4.4 en la página de la DGT, que tiene un coste de 20 euros aproximadamente. Con la tasa pagada, a través del sistema Cl@ve o presencialmente en un banco, podrás utilizar el número de la tasa, que es necesario para poder tramitar tu duplicado o renovación.
A continuación, puedes acudir a la página de la DGT, en el apartado “duplicado por pérdida, robo o deterioro” y realizar el trámite a través del sistema Cl@ve.; o llamar al teléfono 060. - Presencialmente
Si quieres realizar el trámite presencialmente, también deberás pagar la tasa y necesitarás solicitar una cita previa en cualquiera de las oficinas de tráfico de la DGT. Solamente las personas con movilidad reducida y los mayores de 65 años están exentos de la solicitud de cita y pueden acudir directamente.
Tras realizar la gestión obtendrás un permiso de conducir provisional que será válido durante 3 meses hasta que te llegue el definitivo, que suele tardar un mes y medio.
¿El trámite lo puede realizar otra persona?
Sí. Afortunadamente puedes autorizar a otra persona para realizar el trámite en tu nombre. Si no sabes qué hacer en caso de pérdida del carnet de conducir porque para ti es muy complicado relacionarte con la administración, siempre puedes solicitar la ayuda de otra persona, pero deberás autorizarle por escrito.
¿Se puede conducir sin carnet de conducir?
No, conducir sin carnet está prohibido, y puedes ser sancionado con una multa de 60 euros.
Si no sabes qué hacer si pierdes el carnet de conducir y necesitas coger el coche de forma inmediata ¡tenemos una buena noticia! La DGT cuenta con una aplicación móvil gratuita “MiDGT”, con la que puedes llevar el carnet de conducir de manera digital en tu móvil con total validez en nuestro país.
Aún así, lo más recomendable si pierdes el carnet de conducir es conseguir un duplicado físico, ya que puedes quedarte sin batería en cualquier momento, o necesitarlo para conducir en el extranjero.
¿Se debe denunciar si pierdes el carnet de conducir?
Si has perdido el carnet de conducir no hace falta que lo denuncies, solamente es necesario hacerlo cuando has sufrido un robo; pero sí es importante que saques un duplicado por extravío, así estarás comunicando a la administración esa pérdida en caso de que alguien intente utilizarlo suplantando tu identidad.
Ahora ya sabes qué hacer en caso de pérdida del carnet de conducir. Desde Alquiber te recomendamos que utilices la aplicación de la DGT además de llevar el carnet de conducir físico contigo, así siempre estarás cubierto y conducirás tu flota de renting con total tranquilidad ¡Feliz verano!
Quizá te pueda interesar: Renting de vehículos cesta: tu solución para trabajos en altura