Matriculaciones de renting han crecido un 10,51% hasta septiembre
Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, acumulados hasta septiembre de 2018, que han sumado 209.955 unidades, lo que supone un crecimiento del 10,51%, sobre el mismo periodo de 2017, en el que se contabilizaron 189.990 unidades.
El peso del renting total de las matriculaciones se sitúa en un 17,19%
En septiembre, el renting de vehículos contabilizó 13.642 unidades, un 15,32% menos que en el noveno mes de 2017, cuando se matricularon 16.110 unidades.
El canal de empresas del renting ha crecido en el acumulado a septiembre de 2018 un 17,51% en relación al mismo periodo de 2017 y el renting tiene un peso del 32,50%, sobre el total de las matriculaciones de este canal.
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, en este periodo, ha alcanzado los 3.849 millones de euros, un 8,12% más que en los nueve primeros meses de 2017, momento en el que se contabilizó una inversión de 3.560 millones de euros.
Quizás te puede interesar:
- FURGONETAS DE RENTING, UNA TENDENCIA AL ALZA
- ¿QUÉ VEHÍCULOS PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN?
- FLOTAS MÁS VERDES, LAS FLOTAS DEL FUTURO
- TODO SOBRE LAS FURGONETAS CON ISOTERMO
Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora los datos: «Después de un mes de agosto con unos resultados sorprendentes, en septiembre las matriculaciones de renting han caído respecto al acumulado de 2017; sin embargo, lo importante es la evolución global y, en este sentido, la marcha del renting sigue siendo muy positiva. A tres meses del cierre, mantenemos la previsión de crecer a dos dígitos. También es importante destacar el hecho de que el renting tenga un peso del 32,50% en el canal de empresas, donde registra un incremento acumulado del 17,51%».