Cuando el accidente no se ha podido evitar, los elementos de seguridad pasiva intentan minimizar el daño de pasajeros y peatones.
Qué es la seguridad pasiva
Los vehículos actuales están equipados con elementos de seguridad que disminuyen el número de accidentes y el daño en los accidentados. Estos sistemas se dividen en dos categorías: sistemas de seguridad activa, que intentan evitar que se produzcan los accidentes; y sistemas de seguridad pasiva, que evitan que se produzcan lesiones graves o mortales una vez el accidente se ha producido.
¿Cuáles son los sistemas de seguridad pasiva?
Cinturones de seguridad y otros sistemas de retención: según la DGT, los cinturones de seguridad reducen en un 45% las muertes por accidente. Si todavía piensas que la obligatoriedad de su uso es injustificada, mira el siguiente vídeo:
También se consideran sistemas de seguridad pasiva las sillas para niños o los sistemas de retención para mascotas.
Airbags: evitan que los pasajeros se golpeen directamente con algún elemento del vehículo. Empezaron utilizándose sólo para el conductor y el copiloto, pero por suerte cada vez se utilizan en más zonas del vehículo y para todos los ocupantes.
Carrocería y chasis: la propia estructura del vehículo se diseña para absorber golpes e, incluso, impedir que el motor acceda a la cabina. Además de proteger al ocupante, se deforma para evitar daños graves en caso de atropello.
Quizás te puede interesar:
- GANADORES SORTEO EXPERIENCIAS MEDIO MARATÓN DE MADRID 2018
- ALQUIBER SORTEA TRES EXPERIENCIAS ENTRE LOS CORREDORES DEL MEDIO MARATÓN DE MADRID 2018
- OPERACIÓN ESPECIAL DE TRÁFICO SEMANA SANTA 2018
- CONDUCCIÓN CON REMOLQUES: CONSEJOS
Reposacabezas: sí, éstos también cumplen su función. Siempre que estén correctamente ajustados en altura, será el elemento que más nos protegerá del latigazo cervical.
Cristales: el parabrisas está compuesto por vidrio laminado, lo que supone que, al romperse, los fragmentos se queden en el parabrisas y así no salten y dañen a los ocupantes. El resto de cristales están fabricados con vidrio templado. Éste es más resistente que un vidrio normal y al romperse lo hace en múltiples fragmentos pequeños y redondeados. Así, pueden ser partidos para salir del vehículo si hay un bloqueo de las puertas o en caso de vuelco, pero es difícil que causen algún daño a los ocupantes.