Llámanos: 919 261 940

Trucos para ahorrar combustible

Hay veces que el combustible cunde bastante, y otros meses en cambio, es como si el vehículo se lo bebiera sin dejar rastro… ¿A qué se debe esta diferencia?

La forma de conducción, el estado del vehículo, y muchos otros factores influyen en el gasto de gasolina o gasoil de los coches. Si quieres que todos los meses sean de los que “cunden”, te gustará conocer estos 10 trucos para gastar menos en el combustible de tus vehículos.

Los mejores 10 trucos para gastar menos en combustible

Los acelerones, solo en emergencias

Cuando sometemos al vehículo a acelerones bruscos estamos revolucionando el motor mucho más de lo necesario, lo que se traduce en un gasto desmedido de carburante. Al arrancar, espera a que el coche coge un poco de temperatura, y acelera poco a poco adecuando las marchas.

Reduce un poco la velocidad

La velocidad es uno de los factores que más influye en el gasto o ahorro del combustible. La diferencia entre realizar un viaje a 80 km por hora y realizarlo a 100 km por hora es de media de un 30% de combustible más. Pero dependiendo del motor y del tipo de combustible, un incremento de 20 km/h de la velocidad puede suponer hasta un 45% más de gasto. 

Apaga el motor cuando no lo uses

Si tu vehículo no dispone de un sistema Start & Stop normalmente consumirá más combustible. Sin embargo, puedes evitar el gasto innecesario girando manualmente la llave del contacto cuando estés parado.

Utiliza la marcha adecuada

Circular utilizando marchas demasiado cortas supone un mayor gasto de combustible, usa la primera solamente para arrancar, y pasa en cuanto inicies la marcha a segunda. Pero cuidado, porque circular con marchas demasiado largas también puede hacer que gastes en exceso para lograr mantener la velocidad. Los cambios se deben realizar al alcanzar las 1.500 o 2.000 revoluciones, en función de si se trata de un Diesel o gasolina. 

Aprovecha la inercia del vehículo

No siempre es posible prever cuándo necesitaremos detener la marcha, pero si sabes que se acerca una rotonda o un semáforo, puedes dejar de acelerar y aprovechar la inercia para que el vehículo se vaya deteniendo suavemente.

No lleves peso innecesario

Cuanto más peso lleves en el vehículo, más energía será necesaria para moverlo, así que evita acumular cosas que no necesitas en el maletero, especialmente si son muy pesadas.

Reposta de forma inteligente

Elige bien el momento y la gasolinera en la que repostar. Más allá de las fluctuaciones que sufre el precio del barril, repostar a principios de semana es siempre más barato que hacerlo durante el fin de semana y los puentes.  Además, los precios también varían significativamente entre unas gasolineras y otras. 

No apures el depósito

Cuando apuras el depósito, el espacio que antes ocupaba el carburante se rellena de aire, que propicia precisamente la evaporación del combustible. ¡No compensa apurar demasiado!

Comprueba la presión de los neumáticos

Circular con los neumáticos bajos de presión no solamente es peligroso, también puede aumentar el gasto de combustible hasta en un 20%. Esto es debido a que los neumáticos con baja presión sufren mucho más el rozamiento con el asfalto, y por tanto ejercen mayor resistencia.

Realiza un buen mantenimiento

Los filtros, las ruedas, el lubricante, los líquidos… Tenerlos en buen estado te ayuda a ahorrar combustible porque te asegura que todos los sistemas están funcionando de manera óptima y eficiente.

¿Cuántos de estos consejos forman parte de tus prácticas habituales de conducción? Ponlos todos en práctica y notarás como los depósitos dan un poco más de sí.

Preferencias de Privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.